
Laberintos de la noche es la última novela que he leído de Anne Perry.
Vuelve a retratar los claroscuros de la sociedad inglesa del siglo XIX, sus avances a costa de los sufrimientos; la bondad y el dolor, todo ello alrededor de una historia de intriga, que para que engañarnos, nos mantiene atados a sus páginas hasta el capítulo final.
Anne Perry ha creado unos personajes amables, angustiados, compasivos y adelantados a su época, en especial los femeninos, lo que hace que esperemos sus nuevas novelas para ver que aventuras les esperan.
En esta novela la enfermera Hester Monk, esposa de William Monk el detective protagonista ahora ascendido a comandante de la policía fluvial de Londres, se ve envuelta en unos extraños experimentos médicos que se desarrollan en el hospital en el que temporalmente trabaja. Junto con los demás personajes, permanentes en todas las novelas, esclarecerán el misterio de esos trabajos.
Me ha gustado, como siempre, y la he leído casi de un tirón, como siempre.
Perry, Anne, Laberintos de la noche, trad. de Borja Folch, Barcelona, Ediciones B, 2017, 357 páginas.