El día 13 de mayo es, además de la Virgen de Fátima, San Pedro Regalado, el patrón de Valladolid.
Los pasteleros de la ciudad han creado un postre, que a mi no me convence mucho, no es que no esté rico, sino que no representa a Valladolid.
Así que este año me puse a pensar en ingredientes típicos de Valladolid y que tuvieran el sabor de esta tierra. ¿Qué produce? Cereales, azúcar, queso de oveja, piñones, huevos.
Pues esta sería la base de la tarta.
Como tampoco es que yo sea una repostera experimentada para ponerme a crear algo de la nada, decidí buscar recetas que se acoplaran a lo que yo quería. Una base de bizcocho, una crema de queso, una crema de yemas y por encima piñones.
El resultado, de sabor más que aceptable, de presentación, se puede mejorar. Pero la verdad, es que gustar, gustó mucho.
Así que con ayuda de la Thermomix y los ingredientes típicos de Valladolid (aunque salvo el queso, a saber cual es su origen), esta es la receta.
Bizcocho
Ingredientes:
- 4 huevos.
- 100 gramos de azúcar.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
- 70 gramos de harina de maíz.
- 60 gramos de harina de repostería.
- Un pellizco de sal.
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Forramos con papel de horno un molde de 26 cm y engrasamos bien el perímetro. Importante, yo no lo hice y los bordes me quedaron un poquillo feos.
- En la Thermomix, colocamos las mariposas en las cuchillas. Ponemos los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado. Batimos 6 min/37 gr/vel 3.5. Volvemos a batir otros 6 min/vel 3.5.
- Añadimos la harina de maíz, la harina de repostería y la sal. Mezclamos 4 sg/vel 6.
- Retiramos la mariposa y echamos la mezcla en el molde.
- Horneamos 20 minutos a 180 grados. Sacamos y dejamos enfriar en el molde por lo menos 30 minutos. Reservamos.
Crema de queso
Ingredientes:
- 200 gramos de queso de oveja semicurado de Valladolid.
- 350 gramos de leche.
- 150 gramos de nata.
- 2 sobres para preparar cuajada en polvo.
- 120 gramos de azúcar.
Preparación:
- Una vez lavado el vaso de la Thermomix, volvemos a poner las mariposas en las cuchillas.
- Echamos el queso rallado, la nata, la leche, el azúcar y los sobres de cuajada. Batimos 10 min/90 grados/vel 3.5.
- Quitamos con cuidado la capa superficial del bizcocho, agujereamos un poco con un tenedor y vertemos por encima, con cuidado, la crema de queso.
- Dejamos templar y metemos al frigorífico por lo menos dos horas hasta que solidifique.
Cobertura de yemas
Ingredientes:
- 200 gramos de agua
- 100 gramos de azúcar
- 6 yemas
- 2 hojas de gelatina neutra
- azúcar para quemar
Preparación:
- Hidratamos las dos hojas de gelatina en un vaso de agua.
- Poner en el vaso de la Thermomix el azúcar con el agua y las hojas de gelatina hidratadas. Programar 7 min/120 grados/vel 1.
- Mientras tanto batir en un cuenco las yemas.
- Verter a hilo fino el almíbar del vaso sobre las yemas al tiempo que se bate la mezcla con unas varillas.
- Echamos al vaso la mezcla de las yemas y el almíbar y ponemos 1 min/100 grados/vel 1. Mezclamos bien con la espátula rascando el fondo.
- Volvemos a programar 1 min/100 grados/vel 1. Nuevamente mezclamos con la espátula y rascamos el fondo. Solo dos veces.
- Volcamos la mezcla del vaso sobre la crema de queso.
- Dejamos enfriar.
Terminación
- Espolvoreamos con azúcar y caramelizamos con un soplete de cocina.
- Esparcimos por encima piñones tostados ligeramente en una sartén.
- Desmoldamos y a comer.
Y esta es la tarta de Valladolid.
Espero mejorar su presentación en veces sucesivas. El sabor es estupendo. Lo mejor para mi, la crema de queso.