Marmitako de bonito

Marmitako

El marmitako de bonito es uno de nuestros platos favoritos del verano. Si, aunque sea un guiso, pero la temporada del bonito del norte es el verano. Y nada mejor que un buen bonito para que el plato sea perfecto.

Plato de pescadores elaborado en marmita, vamos, una olla metálica, con tapa, que se llevaba en los barcos. Si entonces era un plato austero y sencillo, ahora es un plato de mil tenedores. Estupendo.

Ingredientes:

  • Bonito, del norte, por supuesto.
  • Patatas.
  • Cebolla, pimiento verde.
  • Tomate.
  • Ajo, perejil.
  • Pimentón, pimienta molida.
  • Sal.
  • Aceite.
  • Vino blanco, ya puestos, de Rueda.

Marmitako DPreparación:

  • Limpiamos bien la rodaja de bonito, y la partimos en dados.
  • Rehogamos el pescado en una sartén con aceite, cuando esté dorado lo retiramos, pero sin pasarse demasiado porque se reseca.
  • En el mismo aceite rehogamos cebolla y pimiento verde picaditos. Cuando esté blandito añadimos el tomate y un poco de pimentón y lo dejamos que se haga.
  • Agregamos el sofrito a una cazuela en la que habremos puesto las patatas limpias y tronchadas para cocer con agua. Añadimos además sal y pimienta molida, un majado de ajo y perejil, y el vino blanco.
  • Cuando las patatas estén casi cocidas añadimos el bonito que tenemos reservado.
  • Se pone todo junto a dar un hervor y ya tenemos un plato completo. Dejamos reposar unos minutos.

Puede servir para cualquier día, y también para una celebración. Siempre está riquísimo. Con una ensalada y un buen blanco de Rueda, hasta con un Albariño, fiesta completa.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.