Hace ya treinta años de la primera exposición de Las Edades del Hombre, en aquella ocasión en la catedral de Valladolid.
No sé si sus promotores se imaginaban que este acontecimiento se convertiría en una cita importante de la cultura de nuestra comunidad, Castilla y León y de todo el país.
Las Edades del Hombre han permitido dar a conocer gran parte, que no todo, el riquísimo patrimonio que cuenta la iglesia en esta comunidad a millones de personas venidas, no ya solo de cualquier rincón de España sino de todo el mundo.
Además ha logrado que pequeñas localidades como Arévalo, Oña, Astorga, durante unos meses hayan podido acoger a miles de visitantes para disfrutar no solo del patrimonio, sino también de los pueblos, del paisaje, de la gastronomía de su zona.
Todos nos hemos sentido bienvenidos en cualquier lugar en el que se ha celebrado la exposición año tras año, al mismo tiempo que orgullosos de la historia y del arte que han mostrado.
Esta explosión periódica de arte ha permitido que una comunidad, callada, tranquila, apacible como Castilla y León pueda mostrar al mundo la riqueza que atesoran sus tierras, sin algarabías, en paz y en silencio.
Más información: Las Edades del Hombre – Página oficial
Exposiciones: