Macarrones gratinados con chorizo

Si hay un plato español, junto a la tortilla de patata, la paella o el cocido, ese es sin duda los macarrones con chorizo. Que además de cocinarse en todo el país con sus variantes, no hay ningún problema con la denominación de origen, como la paella, ni con su elaboración como el cocido.

Todo aquel que tenga manos y pies, no hace falta mucho cerebro, ha cocinado alguna vez unos macarrones con tomate y chorizo. Estudiantes, obreros, amas de casa, cocinillas y expertos. Todos.

Con tomate, chorizo, queso, panceta, butifarra, chistorra, salchichas, jamón, con lo que se preste, con cebolla o sin cebolla, con alguna hierba. Con lo que sea.

Comentarios: El Comidista – La genialidad de los macarrones con chorizo

Esta es mi receta, heredada de mi madre, Mari, pero con el toque del gratinado moderno, que es mío.

Ingredientes:

  • Macarrones, de buena calidad y más bien finos.
  • Agua.
  • Sal.
  • Salsa de tomate casera, por favor, si es industrial, se arruina el plato.
  • Chorizo, también de buena calidad.
  • Panceta, también buena, adobada y curada, aunque a mi me cuesta un montón encontrarla en Valladolid, será porque aquí no se estila, es más de Burgos.
  • Queso de oveja semicurado.

Yo no le pongo nada más, no me gustan con cebolla, ni con especias o hierbas.

Preparación:

  • Cocemos los macarrones en una olla con abundante agua y sal. Cuando estén hechos, al gusto, pero porfa, no demasiado blandengues que queden una papilla, mejor tirando a consistentes. Los escurrimos y ponemos en una fuente para el horno.
  • Añadimos la salsa de tomate casera, elaborado tan solo con un los tomates triturados frescos, un chorro de aceite y la sal, y a fuego lento, claro. Con una salsa industrial ya no serían macarrones con chorizo tradicionales, sino cualquier otra cosa.
  • En una sartén doramos un poco de panceta en taquitos pequeños a la que agregamos el chorizo, según nos guste, que sea bueno, pero puede ser dulce, picante, ahumado, mezcla. El chorizo no tiene que pasarse demasiado. Volcamos todo sobre los macarrones.
  • Mezclamos todo bien con una cuchara de madera. Que los macarrones se impregnen bien de la salsa de tomate y de los pizcos.
  • Rallamos el queso de oveja por encima de la fuente de los macarrones.
  • Ponemos al horno a 180º unos 10 minutos. Yo no los pongo al gril, sino que se van gratinando poco a poco con el calor general de horno y quedan mucho mejor.

Y ya está, uno de los platos españoles por excelencia, heredado de nuestras madres y abuelas.

A disfrutar.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.