






Los acompañamientos en la cocina son esos platos, en apariencia un poco simples, normalmente compuestos por humildes hortalizas, arroz, pasta, que junto a otra elaboración de más enjundia como pescado, carne o huevos, constituyen una comida principal, o que realzan la sosería de un pescado o una carne a la plancha o al vapor, vamos, que le proporcionan consistencia. Son lo que llamamos guarniciones. Acompañamientos de lujo.
A veces están más ricas las guarniciones que el supuesto componente principal del plato.
En casa siempre recordamos una boda, en la que todo estaba estupendo, pero la guarnición de verduras que acompañaba al solomillo era no de tres tenedores, de tres mil. Superior. Y eran unas simples verduras.
Por eso no hay que olvidar este importante componente de la cocina. A ver, quién es el guapo que no se relame con las patatas fritas que agregamos al filete, ¡pero! si las dejamos en la encimera dispuestas para servir y llegan más que mermadas a la mesa… Y no es que se evaporen.
Listado de acompañamientos (o guarniciones):
- Arroz blanco
- Berenjena rebozada
- Champiñones al ajillo
- Coles de Bruselas con castañas
- Ensaladas verdes
- Ensalada de lechuga, espárragos y bonito
- Fritada de pimientos y tomate
- Hortalizas a la plancha
- Migas o relleno para un asado de ave (Stuffing)
- Patatas duquesa
- Patatas panadera
- Patatas al vapor
- Pimientos confitados
- Pimientos fritos
- Pisto de pimientos (o pisto de Calatrava)
- Puré de patata trufado
- Salteado de patata y champiñón