








El arroz forma parte de la gastronomía de este país, este es un país de arroces. No solo en Valencia, en todas partes. Soy de Castilla, de Burgos, y el arroz es tan importante en nuestra cocina, que forma parte relevante de uno de los emblemas de esta tierra como es la morcilla, con arroz, por supuesto.
No concibo la cocina de mis abuelas, de mi madre, sin arroz. Arroz con pollo, arroz con conejo, arroz con liebre, arroz con bacalao, arroz con legumbres. Se echaba un puñito de arroz a cualquier plato si nos habíamos quedado escasos y llegaban invitados. Hasta yo misma he recurrido a este truco, sobre todo en mis años de estudiante y al principio de trabajar. Milagro, la cazuela que era para cuatro se convertía en siete, con un par de puñados de arroz.
El arroz no solo forma parte de la cocina tradicional, también de la moderna, y no solo en platos salados. ¿Hay algo más rico que un arroz con leche?
Por lo tanto, el arroz forma parte de nuestra memoria, y no me refiero solo a la gastronómica.
Platos con arroz:
- Arroz blanco
- Arròs amb bledes
- Arroz con bogavante
- Arroz a la cubana
- Arroz con gratinado de frutos secos
- Arroz de mar
- Arroz estilo pizza
- Arroz frito con ternera
- Arroz con pollo, al horno
- Arroz con setas
- Arroz con verduras
- Arroz tres delicias
- Asadurilla con arroz
- Caballa con arroz
- Ensalada de arroz basmati con frutas y verduritas
- Filetes de ternera con aire chino
- Garbanzos guisados
- Morcilla de Carazo
- Paella festiva
- Paella valenciana
- Pastel de arroz
- Pollo con arroz