Después de solicitada una gran reforma económica a largo plazo, no parches provisionales, que aseguren esa prosperidad deseada en nuestra sociedad, que faciliten el empleo, y que proporcionen a sus ciudadanos un estado de bienestar, lo que les pido a nuestros políticos es que aseguren ese bienestar, los servicios sociales básicos, es decir, sanidad, educación, pensiones y servicios sociales.
De manera universal, para todos, y en la medida de lo posible, gratuitos, o lo más asequibles que se puedan proporcionar. Si quitamos parte o todos los privilegios económicos de los políticos, si se lucha contra la corrupción, dentro y fuera de la política y de la administración pública, si se gestionan con inteligencia, honestidad y sentido común los impuestos, se puede conseguir.
Creo que tenemos una sanidad de calidad, a pesar de las últimas protestas, y gratis. Tenemos acceso a una educación, incluso universitaria, prácticamente gratuita también. De momento, nuestros mayores, nuestros dependientes, nuestros desempleados tienen ayudas y pensiones, aunque aquí queda mucho por conseguir. En servicios sociales estamos avanzando, pero se puede y se debe mejorar.
Me parece a mi, que estos son los cuatro pilares del estado del bienestar. Nuestros políticos deben trabajar para asegurarlos en el presente y en el futuro. Sin titubeos, sin recortes, con esfuerzo, honestidad y dedicación.
Ver página – Pensamientos.