
Con Agatha Christie empecé a leer novelas de misterio hace 40 años. Con ella me aficioné a este género, supongo que como otras muchas personas.
Me he leído todas las novelas publicadas. Y releído muchas. Me encantan, puede que haya mejores escritores, pero creo que ella es la reina.
Agatha Christie fue una escritora británica nacida en Torquay el 15 de septiembre de 1890 y fallecida en Wallingford el 12 de enero de 1976.
Christie pertenecía a la clase alta británica, lo que le permitió estudiar en París y viajar por Egipto. Aunque no llevó una vida excesivamente aventurera, si fue un poco novelesca por sus relaciones de pareja, sus viajes por África y Asia, su interés por los grandes yacimientos arqueológicos, su implicación en las Guerras Mundiales. Todo ello le sirvió de ayuda e inspiración para sus novelas.
Christie es la escritora que más novelas ha vendido de todos los tiempos, detrás de Shakespeare y la Biblia.
Ha creado personajes universales como Poirot o miss Marple. Sus historias se han llevado al cine, teatro y televisión con gran éxito.
Más información:
Obras:
Novelas de misterio (como Agatha Christie) –
- El misterioso caso de Styles (The Mysterious Affair at Styles) 1920.
- El misterioso señor Brown (The Secret Adversary) 1922.
- Asesinato en el campo de golf (The Murder on the Links) 1923.
- El hombre del traje color castaño (The Man in the Brown Suit) 1924.
- El secreto de Chimneys (The Secret of Chimneys) 1925.
- El asesinato de Roger Ackroyd (The Murder of Roger Ackroyd) 1926.
- Los cuatro grandes (The Big Four) 1927.
- El misterio del tren azul (The Mystery of the Blue Train) 1928.
- El misterio de las siete esferas (The Seven Dials Mystery) 1929.
- Muerte en la vicaría (The Murder at the Vicarage) 1930
- El misterio de Sittaford (The Sittaford Mystery) 1931
- El enigmático señor Quin (The Mysterious Mr. Quin) 1931
- Peligro inminente (Peril at End House) 1932.
- La muerte de Lord Edgware (Lord Edgware Dies) 1933.
- Asesinato en el Orient Express (Murder on the Orient Express) 1934.
- La trayectoria del bumerán (Why Didn’t They Ask Evans? o The boomerang clue) 1934.
- Tragedia en tres actos (Three Act Tragedy) 1935.
- Muerte en las nubes (Death in the Clouds) 1935 .
- El misterio de la guía de ferrocarriles (The A.B.C. Murders) 1936.
- Asesinato en Mesopotamia (Murder in Mesopotamia) 1936.
- Cartas sobre la mesa (Cards on the Table) 1936.
- El testigo mudo (Dumb Witness o Poirot loses a client) 1937.
- Muerte en el Nilo (Death on the Nile)1937.
- Cita con la muerte (Appointment with Death) 1938.
- Navidades trágicas (Hercule Poirot’s Christmas) 1939.
- Matar es fácil (Murder is Easy) 1939.
- Diez negritos (Ten Little Niggers/And Then There Were None) 1939.
- Un triste ciprés (Sad Cypress) 1940.
- La muerte visita al dentista (One, Two, Buckle My Shoe) 1940.
- Maldad bajo el sol (Evil Under the Sun) 1941.
- El misterio de Sans Souci (N or M?) 1941.
- Un cadáver en la biblioteca (The Body in the Library) 1942.
- Cinco cerditos (Five Little Pigs) 1942.
- El caso de los anónimos (The Moving Finger) 1943.
- Hacia cero (Hora cero) Towards Zero 1944.
- La venganza de Nofret (Death Comes as the End) 1944.
- Cianuro espumoso (Sparkling Cyanide) 1945.
- Sangre en la piscina (The Hollow) 1946.
- Pleamares de la vida (Taken at the Flood) 1948.
- La casa torcida (Crooked House) 1949.
- Se anuncia un asesinato (A Murder is Announced) 1950.
- Intriga en Bagdad (They Came to Baghdad) 1951.
- La señora McGinty ha muerto (Mrs McGinty’s Dead) 1952.
- El truco de los espejos (They do it with mirrors) 1952.
- Un puñado de centeno (A Pocket Full of Rye) 1953.
- Después del funeral (After the Funeral) 1953.
- Destino desconocido (Destination Unknown) 1955.
- Asesinato en la calle Hickory (Hickory Dickory Dock) 1955.
- El templete de Nasse-House (Dead Man’s Folly) 1956.
- El tren de las 4:50 (4.50 from Paddington) 1957.
- Inocencia trágica (Ordeal by Innocence) 1958.
- Un gato en el palomar (Cat Among the Pigeons) 1959.
- El misterio de Pale Horse (The Pale Horse) 1961.
- El espejo se rajó de parte a parte (The Mirror Crack’d from Side to Side) 1962.
- Los relojes (The Clocks) 1963.
- Misterio en el Caribe (A Caribbean Mystery) 1964.
- En el hotel Bertram (At Bertram’s Hotel) 1965.
- La tercera muchacha (Third Girl) 1966.
- Noche eterna (Endless Night) 1967.
- El cuadro (By the Pricking of My Thumbs) 1968.
- Las manzanas (Hallowe’en Party) 1969.
- Pasajero a Frankfurt (Passenger to Frankfurt) 1970.
- Némesis (Nemesis) 1971.
- Los elefantes pueden recordar (Elephants Can Remember) 1972.
- La puerta del destino (Postern of Fate) 1973.
- Telón (Curtain) 1975.
- Un crimen dormido (Sleeping Murder) 1976.
Colección de cuentos –
- Poirot investiga (Poirot Investigates) 1924.
- Matrimonio de sabuesos (Partners in Crime) 1929.
- Miss Marple y trece problemas (The Thirteen Problems) 1932.
- Parker Pyne investiga (Parker Pyne investigates) 1934.
- El misterio de Listerdale (The Listerdale Mystery) 1934.
- Asesinato en Bardsley Mews (Murder in the Mews) 1937.
- Problema en Pollensa (The Regatta Mystery and Other Stories) 1939.
- Los trabajos de Hércules (The Labours of Hercules) 1947.
- Testigo de cargo (Witness For The Prosecution and Other Stories) 1948.
- Tres ratones ciegos y otras historias (Three Blind Mice and Other Stories) 1950.
- Ocho casos de Poirot (The Under Dog and Other Stories) 1951.
- Pudding de Navidad (The Adventure of the Christmas Pudding) 1960.
- Poirot infringe la ley (The Veiled Lady/The Hound of Death/Double Sin) 1966.
- Primeros casos de Poirot (Poirot’s Early Cases) 1974.
- Un dios solitario y otros relatos (While the Light Lasts and Other Stories) 1997.
Inéditos en español –
- El podenco de la muerte y otras historias (The Hound of Death) 1933.
- Doble culpabilidad y otras historias (Double Sin and Other Stories) 1961.
- La bola dorada y otras historias (The Golden Ball and Other Stories) 1971.
- Últimos casos de Miss Marple y otras dos historias (Miss Marple’s Final Cases and Two Other Stories) 1979.
- El juego de té Arlequín y otras historias (The Harlequin Tea Set and Other Stories) 1997.
Novelas (Como Mary Westmacott) –
Agatha Christie, para no dañar su reputación, usó el seudónimo de Mary Westmacott para publicar novelas de romance. Los siguientes libros poseen esta categoría:
- Un amor sin nombre (Giant’s Bread) 1930.
- Retrato inacabado (Unfinished Portrait) 1934.
- Lejos de ti esta primavera (Absent in the Spring) 1944.
- La rosa de sangre (The Rose and the Yew Tree) 1948.
- Una hija es una hija (A Daughter’s a Daughter) 1948.
- La carga (The Burden) 1956.
Obras de teatro –
Agatha Christie, a lo largo de su carrera, escribió un total de 17 obras de teatro, algunas basadas en sus libros, y otras con historias completamente nuevas.
- Café solo. Novelizada por Charles Osborne en 1998. (Black Coffee). 1930.
- Diez negritos. Basada en su libro Diez negritos. (And Then There Were None). 1943.
- Asesinato en el Nilo. Basada en su libro Muerte en el Nilo. (Murder on the Nile/Hidden Horizon). 1944.
- Cita con la muerte. Basada en su libro Cita con la muerte. (Appointment With Death). 1945.
- Sangre en la piscina. Basada en su libro Sangre en la piscina. (The Hollow/The Suspects). 1951.
- La ratonera. Basada en su libro Tres ratones ciegos y otras historias. The Mousetrap. 1952.
- Testigo de cargo. Basada en su libro Testigo de cargo. (Witness for the Prosecution). 1953.
- La telaraña. Novelizada por Charles Osborne en 2000. (The Spider’s Web). 1954.
- Una hija es una hija. Escrita a finales de 1930. Representada una sola vez. Nunca se publicó. Su libro A Daughter’s a Daughter está basado en esta obra. (A Daughter’s a Daughter). 1956.
- Hacia cero. Basada en su libro Hacia cero. Co-escrita con Gerard Verner . (Towards Zero). 1956.
- Veredicto. (Verdict). 1958.
- Una visita inesperada. Novelizada por Charles Osborne en 1999. (The Unexpected Guest). 1958.
- Los ojos que vieron la muerte. Basada en su libro Cinco cerditos. (Go Back for Murder). 1960.
- Regla de tres. Que comprende Afternoon at the Seaside, The Rats y The Patient. (Rule of Three). 1962.
- Tres violinistas. Originalmente Fiddlers Five, nunca se publicó. (Fiddlers Three). 1972.
- Akenatón. Escrita en 1937. (Akhnaton). 1973.
- Chimneys. Escrita en 1931. Basada en su libro El secreto de Chimneys, nunca se publicó. (Chimneys). 2003.
Trabajos autobiográficos –
- Ven y dime cómo vives. (Come, Tell Me How You Live). 1946.
- Agatha Christie: Autobiografía. (Agatha Christie: An Autobiography). 1977.
Otros trabajos publicados –
Agatha Christie también escribió a lo largo de su carrera poemas y relatos infantiles.
- El camino de los sueños. (The Road of Dreams). 1925.
- Una estrella sobre Belén. (Star Over Bethlehem and other stories). 1965.
- Poemas. (Poems). 1973.
Trabajos coproducidos –
En sus primeros tiempos, en el Detection Club se escribieron novelas colectivas, de las cuales Christie tomó parte.
- Tras el biombo. (Behind The Screen). 1930.
- La primicia. (The Scoop). 1931.
- El almirante flotante. (The Floating Admiral). 1931.