El título del plato puede sorprender. Ensaladas en montoncitos.
Me explico. En muchas ocasiones sirvo la ensalada sin mezclar sus componentes. Pongo en una fuente montoncitos de hortalizas, conservas, huevo, lo que me parezca. De este modo cada comensal puede servirse la cantidad y los ingredientes que deseen. Resulta bastante bien.
Ingredientes opcionales:
- Hortalizas, como lechuga, tomate, pepino, pimientos, cebolletas, espárragos, patatas cocidas.
- Conservas de hortalizas o de pescados, como aceitunas, maíz, brotes, espárragos, bonito, anchoas, caballa, melva, sardinillas.
- Escabechados.
- Huevos cocidos.
- Pasta cocida.
- Frutas como manzana, pera, mango, naranja, kiwi, melón.
- Sal, aceite, vinagre.
- Salsas al gusto, como mahonesa o vinagreta.
Preparación:
- Limpiamos bien y troceamos todos los ingredientes que hayamos elegido, tampoco demasiados.
- En una fuente llana vamos colocando todos los preparados en pequeños montoncitos.
- Podemos aliñar ligeramente, son sal y aceite. También podemos servir aparte salsas para aderezar ensaladas como mahonesas de distintos tipos, vinagre. Lo que más nos guste.
- Ya está. Son ensaladas muy apropiadas para celebraciones.
A disfrutar.
Ver – Ensaladas.
Ver página – Cocina.