Eduardo Mendoza es un escritor español, nacido en Barcelona el 11 de enero de 1943.
Estudió Derecho y Sociología y comenzó a publicar sus obras en 1975. Además de novelas es autor también de ensayos, teatro y relatos, en 2016 obtuvo el premio Cervantes.
Más información:
Obras:
Novelas –
- La verdad sobre el caso Savolta. (1975).
- El misterio de la cripta embrujada (1ª novela de la serie del detective anónimo). (1978).
- El laberinto de las aceitunas (2ª novela de la serie del detective anónimo). (1982).
- La ciudad de los prodigios. (1986).
- La isla inaudita. (1989).
- Sin noticias de Gurb (publicada por entregas en el diario El País). (1991).
- El año del diluvio. (1992).
- Una comedia ligera, (1996).
- La aventura del tocador de señoras (3ª novela de la serie del detective anónimo). (2001).
- El último trayecto de Horacio Dos (publicada por entregas en el diario El País). (2002).
- Mauricio o las elecciones primarias. (2006).
- El asombroso viaje de Pomponio Flato. (2008).
- Riña de gatos. Madrid 1936 (Premio Planeta). (2010).
- El enredo de la bolsa y la vida (4ª novela de la serie del detective anónimo). (2012).
- El secreto de la modelo extraviada (5ª novela de la serie del detective anónimo). (2015).
- El rey recibe (1ª parte de la trilogía “Las tres Leyes del Movimiento”, protagonizado por el periodista Rufo Batalla). (2018).
- El negociado del yin y el yang (2ª parte de la trilogía “Las tres Leyes del Movimiento”, protagonizado por el periodista Rufo Batalla). (2019).
Relatos –
- Tres vidas de santos (La ballena, El final de Dubslav y El malentendido). (2009).
- El camino del cole (literatura infantil). (2011).
Teatro –
- Restauración. (1990).
- Gloria. (1998).
- Grandes preguntas. (2004).
- Teatro reunido. (2017).
Ensayo –
- Nueva York. (1986).
- Barcelona modernista (coescrito con su hermana Cristina Mendoza). (1989).
- Baroja, la contradicción (ensayo biográfico). (2001).
- ¿Quién se acuerda de Armando Palacio Valdés?. (2007).
- ¿Qué está pasando en Cataluña?. (2017).
- Por qué nos quisimos tanto (ensayo autobiográfico, nº 20 colección Baroja & Yo). (2019).