
Luis Mateo Díez es un escritor español, nació en Villablino, León, el 21 de septiembre de 1942.
Estudió en un colegio de León y posteriormente en las universidades de Madrid y Oviedo.
Aprobó oposiciones de funcionario y comenzó a escribir poesía pero pronto cambió el estilo a narrativa.
Es miembro de la Real Academia Española y ha recibido un gran número de premios literarios.
Más información:
Obra:
Narrativa –
- Memorial de hierbas, cuentos, 1973.
- Apócrifo del clavel y la espina, 1977.
- Relato de Babia, 1981.
- Las estaciones provinciales, 1982.
- La fuente de la edad, 1986.
- El sueño y la herida (1987)
- Brasas de agosto. Contiene 13 cuentos, nueve de ellos rescatados por el propio autor:
- El difunto Ezequiel Montes, Los grajos del Sochantre, Albanito, amigo mío, La familia de Villar, Concierto sentimental, Cenizas (Premio Ignacio Aldecoa 1976), El sueño y la herida, Mister Delmas, La llamada, El viaje de doña Saturnina, Carta de amor y batalla, Brasas de agosto y Mi tío César,
- Albanito, amigo mío y otros relatos, 1989. Contiene 8 textos:
- Albanito, amigo mío; El difunto Ezequiel Montes; Concierto sentimental; Cenizas; Los temores ocultos; La papelera; El pozo; y Naufragios
- Las horas completas, 1990.
- El expediente del náufrago, 1992.
- Los males menores, cuentos y microrrelatos, 1993.
- Valles de leyenda (1994)
- Camino de perdición, 1995.
- El espíritu del páramo, 1996.
- La mirada del alma, 1997.
- Días del desván, colección de 30 estampas evocadoras de la infancia del escritor en el Valle de Laciana, 1997.
- El paraíso de los mortales, 1998.
- La ruina del cielo, 1999.
- El porvenir de la ficción, 1999.
- Las estaciones de la memoria: antología (1999)
- Las palabras de la vida (2000)
- El pasado legendario (2000)
- Laciana: suelo y sueño (2000)
- Balcón de piedra (2001)
- El diablo meridiano (2001). Contiene tres novelas cortas: El diablo meridiano, La sombra de Anubis y Pensión Lucerna
- El oscurecer (Un encuentro) 2002.
- Fantasmas del invierno, 2004.
- El fulgor de la pobreza, 2005.
- La piedra en el corazón, 2006.
- El árbol de los cuentos, 2006.
- La gloria de los niños, 2007.
- El sol de la nieve o el día que desaparecieron los niños de Celama (2008).
- Los frutos de la niebla (2008).
- El expediente del náufrago (2008).
- El animal piadoso, 2009.
- Pájaro sin vuelo, 2011.
- La cabeza en llamas, 2012. Contiene cuatro novelas cortas:
- La cabeza en llamas, Luz del Amberes, Contemplación de la desgracia y Vidas de insecto
- Fábulas del sentimiento, 2013.
- La soledad de los perdidos, 2014.
- Los desayunos del Café Borenes. 2015. Contiene dos textos:
- Los desayunos del Café Borenes (Un opúsculo); Un callejón de gente desconocida (Un recuento)
- Vicisitudes. 2017.
- Juventud de cristal. 2019.
Poesía –
- Señales de humo, 1972.
- Parnasillo provincial de poetas apócrifos (1975). En colaboración con Agustín Delgado y José María Merino. Contiene también texto narrativo.
Autobiografía –
- Azul serenidad o la muerte de los seres queridos (2010)
En coautoría –
- Sabino Ordás: Las cenizas del fénix, 1985, colección de artículos periodísticos, con Juan Pedro Aparicio y José María Merino
- Palabras en la nieve: un filandón, 2007, cuentos, con Juan Pedro Aparicio y José María Merino
- Cuentos del gallo de oro, 2008, cuentos, con Juan Pedro Aparicio y José María Merino
- Participó en Nocturnario (2016), un libro colectivo con collages de Ángel Olgoso en el que 101 escritores hispanoamericanos aportaron un texto para acompañar cada una de las imágenes.5
- «Lectura de Luis Mateo Díez» [del cuento «El gobernador» de Antonio Pereira], en Natalia Álvarez Méndez y Ángeles Encinar (ed): Antonio Pereira y 23 lectores cómplices. León: Eolas Ediciones, 2019.