
Juan Marsé es un escritor español. Nació en Barcelona el 8 de enero de 1933, ciudad en la que falleció el 18 de julio de 2020.
Es el momento de rendirle un homenaje al dejarnos hace una semana.
Novelista de la llamada Generación del 50, como otro gran número de autores españoles, Marsé escribió influenciado por el ambiente de la posguerra en su ciudad, Barcelona, la degradación social, la diferencia de clases, la tristeza, se plasman en sus obras que reflejan ese ambiente entre desolado e irónico.
Desarrolló distintos trabajos, tanto en Barcelona, como en París, hasta que se dedicó de pleno a la escritura y ya en los años 90 se consagró como uno de los grandes autores contemporáneos.
Más información:
Obras:
Novelas –
- Encerrados con un solo juguete (1960)
- Esta cara de la luna (1962)
- Últimas tardes con Teresa (1966)
- La oscura historia de la prima Montse (1970)
- Si te dicen que caí (1973)
- La muchacha de las bragas de oro (1978)
- Un día volveré (1982)
- Ronda del Guinardó (1984)
- El amante bilingüe (1990)
- El embrujo de Shanghai (1993)
- Rabos de lagartija (2000)
- Canciones de amor en Lolita’s Club (2005)
- Caligrafía de los sueños (2011)
- Esa puta tan distinguida (2016)
Cuentos –
- El fantasma del cine Roxy (1985)
- La fuga del río Lobo (1986), cuento infantil
- Teniente Bravo (1987), único volumen de cuentos publicado por Marsé.
- Cuentos completos (2002). Incluye dos secciones: Teniente bravo, con «Historia de detectives», «El fantasma del cine Roxy» y «Teniente bravo»; y Cuentos dispersos, con «La mayor parte del día», «Plataforma posterior», «Nada para morir», «La calle del Dragón Dormido», «Noches de Bocaccio», «Parabellum», «El pacto», «La liga roja en el muslo moreno», «El jorobado de la Sagrada Familia» y «El caso del escritor desleído».
- El detective Lucas Borsalino (2013), cuento infantil
- Noticias felices en aviones de papel (2014)
- Colección particular (2017). Antología de relatos. Seis de ellos fueron incluidos en los Cuentos completos: «Historia de detectives», «El fantasma del cine Roxy», «Teniente Bravo», «Parabellum», «El pacto» y «La liga roja en el muslo moreno». Se incluyen también la novela corta o relato largo Noticias felices en aviones de papel, publicada antes como libro independiente; «Colección particular», un relato por entregas publicado en El País, entre 1988 y 1989, y no recogido antes en libro; y «Conócete a ti mismo, Fritz», una sinopsis argumental, único texto estrictamente inédito del volumen.
Otras obras-
- Años de penitencia (1971)
- Señoras y señores (1975, Punch; 1987, Tusquets; 2013, Ediciones Alfabia)
- Confidencias de un chorizo (1977)
- Los misterios de colores (1993)
- Las mujeres de Juanito Marés (1997), ensayos
- Un paseo por las estrellas (2001), 36 retratos cinematográficos que aparecieron en el diario El País
- Momentos inolvidables del cine (2004)
- La gran desilusión (2004), redactado en 1971 y revisado en 2004
- Viaje al sur (2020), libro de viajes por Andalucía redactado en 1962