
Oscar Wilde fue un escritor británico, nació en Dublín, entonces perteneciente al Reino Unido, el 16 de octubre de 1854, falleció en París, el 30 de noviembre de 1900.
Gran autor teatral, con una novela, varios cuentos y poemas también en su haber. Mi opinión es que ha sido uno de los grandes genios de la literatura, no suficientemente valorado.
Ese genio se manifestó, además de en su vida social, en sus obras de teatro y en sus cuentos. Me encantan, no puedo entender que condenaran a un autor que había manifestado una gran ternura en El príncipe feliz y un gran humor en El crimen de lord Arthur Savile o El fantasma de Canterville. Retó a la sociedad victoriana, perdió y lo pagó con la cárcel y con su vida.
Con una gran inteligencia que demostró muy pronto, destacó en los estudios y en la sociedad londinense por su ingenio en las tertulias, excéntrico, tal vez engreído, terminó sus días arruinado, enfermo y solo en París.
Más información:
Obra:
Cuentos –
- El príncipe feliz y otros cuentos (1888):
- «El príncipe feliz»
- «El ruiseñor y la rosa»
- «El gigante egoísta»
- «El amigo fiel»
- «El famoso cohete»
- El crimen de lord Arthur Savile y otras historias (1891):
- «El crimen de lord Arthur Savile»
- «El fantasma de Canterville»(más publicado)
- «La esfinge sin secreto» – publicado por primera vez en The World (mayo de 1887)
- «El modelo millonario» – publicado por primera vez en The World (junio de 1887)
- «El retrato del Sr. W. H.» – publicado por primera vez en Blackwood’s Magazine (julio de 1889).1 No aparece en las primeras ediciones de esta colección sino en una versión más larga2 en Lord Arthur Savile’s Crime: The Portrait of Mr. W. H. and Other Stories, Methuen, 1900.
- Una casa de granadas (1892):
- «El joven rey»
- «El cumpleaños de la infanta»
- «El pescador y su alma»
- «El niño estrella»
Ensayos –
- Intenciones (1891):
- «La decadencia de la mentira»
- «Pluma, lápiz y veneno»
- «El crítico artista»
- «La verdad sobre las máscaras»
- El alma del hombre bajo el socialismo (1891-1904)
- Frases y filosofías para uso de la juventud (1894)
- Algunas máximas para la instrucción de los súper-educados (1894)
Obras de teatro –
- Vera o los nihilistas (1880)
- La duquesa de Padua (1883)
- El abanico de Lady Windermere (1892)
- Una mujer sin importancia (1893)
- Salomé (1893, en francés y 1894, en inglés).
- Un marido ideal (1895)
- La importancia de llamarse Ernesto (1895)
Poemas –
- Ravenna (1878)
- Poemas (1881)
- «Impression du Matin»
- «Requiescat» –
- Poemas en prosa (1894)
- La esfinge (1894)
- Balada de la cárcel de Reading (1898)
Prosa –
- El retrato de Dorian Gray (su única novela; 1891)
- De profundis (1905).
- Teleny o El reverso de la medalla (1893)