
En esta época otoñal es el momento de hacer una breve reseña de este libro, Libro de las setas de Burgos, publicado por la antigua Caja de Burgos. Además son las setas que conozco, aunque no me atrevo a recolectar. Mejor dejar la tarea a los expertos.
La publicación está muy bien, desde el punto de vista botánico, me gustaría que se hubiera centrado más en el aspecto culinario, o que hubiera una clasificación en este sentido. No hay que olvidar, que el fin de conocer y recolectar setas es comerlas.
Echo mucho de menos las setas de mi pueblo, las setas de cardo, las senderillas y las cagarrias. Hace siglos que no las he probado.
A veces compramos setas de cultivo, e incluso, al vivir ahora en tierra de pinares, níscalos, hasta he aprendido a prepararlos.
Hermosilla, Carlos, y Sánchez, Julián, Libro de las setas de Burgos, Caja de Burgos, Burgos, 2000, 175 páginas.