Avelino Hernández (1944-2003)

Avelino Hernández fue un escritor español. Nació en Valdegeña, Soria, en 1944 y falleció en Mallorca en 2003.

Estudió en distintas Universidades y desempeñó cargos políticos y administrativos. En uno de estos cargos fue mi jefe. Cuando coordinaba el programa de animación sociocultural en zonas rurales «Culturalcampo». Era un poco caótico, pero inteligente, imaginativo y divertido.

Preocupado por el mundo rural, por esta Castilla nuestra, sus escritos y sus relatos, hacen referencia a la vida en los pueblos y en los campos.

Más información:

Obras:

Libros de viajes y ensayo –

  • Donde la Vieja Castilla se acaba (1982) 
  • Viaje a Serrada, Valladolid (1992)
  • Crónicas del poniente castellano, con Ignacio Sanz y Miguel Manzano Alonso (1985)
  • Itinerarios desde Madrid, (1992)
  • Soria hoy: guía de viajes por Soria y su provincia,(1993)
  • Guía de Soria, Ed. Júcar (1994)
  • Invitación a Soria. A quien conmigo viene, (edición póstuma ,2006)
  • Myo Cid en Tierras de Soria, (2001)

Juveniles –

  • Una vez había un pueblo, Ed. Emiliano Escolar (1981)
  • Historia y cosas de Aranjuez, Ed. de la Torre (1983)
  • La boina asesina del contador de cuentos, SM (1988)
  • Silvestrito, (1986), personaje llevado a la radio por Pepe Sanz, en la Cadena SER. Miñón/Susaeta (1986)
  • Carol, que veraneaba junto al mar, Ilustraciones de Stefanie Saile, Espasa Juvenil, (2002)
  • Cuentos de Nana Brunilda, Ed. Toray-RTVE (1992)
  • Se me escapó mi perro Canuto, ediciones Paulinas (1989)
  • 1943, Bruño (1990)
  • Amigos, Susaeta (1990)
  • Eva y Tania, Plaza y Janés (1990)
  • Conspiración en el parque del Retiro, Anaya (1992)
  • Y Juan salió a luchar contra el telediario, Grijalbo-Mondadori (1994)
  • Y por qué no te atreves a llamarlo amor, Epígono (1997)
  • Tu padre era mi amigo, Alba (1998)
  • El valle del infierno, Anaya (1998)
  • Va de cuentos, Espasa (1999)
  • El árbol agradecido, Televisión Española (2000), disco a beneficio de Unicef
  • Aquel niño y aquel viejo (también en catalán, vasco y gallego), Kalandraka (2001)

Novela y relatos –

  • Campodelagua, Plaza y Janés (1990). Reedición en 2012 por Nuevos Rumbos
  • Aún queda sol en las bardas, Ámbito ediciones, Valladolid, (1984)
  • La historia de san Kildán, Premio Miguel Delibes de Narrativa Castellana 1986. Endymión, Madrid.
  • La Sierra del Alba, Edelvives, Madrid (1989)
  • Almirante Montojo & Commodore Dewey (novela histórica), Epígono, Alicante, (1998)
  • Una casa en la orilla de un río, Espasa Calpe, Madrid (1998)
  • Los hijos de Jonás, Espasa Narrativa, Madrid (2001)
  • La Señora Lubomirska regresa a Polonia, Espasa Narrativa, Madrid (2003).6
  • Mientras cenan con nosotros los amigos, obra póstuma, Candaya Editorial (2005).7
  • Las rarezas de los pájaros, obra póstuma, Documenta Balear (2008)
  • El día en que lloró Walt Whitman, Edelvives, Madrid, (1994)
  • ¿No oyes el canto de la paloma? (antología), Prames (1999)
  • El Aquilinón (relato humorístico), Ámbito (1993)
  • Cuentos de taberna (en coautoría con Ignacio Sanz y Ramón García Domínguez), Ed. Popular (1989)
  • Cuerdas y recuerdos en Sa Gerrería (relato testimonio), Consoci Mirall Palma Centre (2001)

Poesía –

  • El septiembre de nuestros jardines, obra póstuma, Casa Abierta Ed. Palma de Mallorca (2005)
  • Poética, Casa Abierta editorial (2012)

Epistolarios –

  • Cartas desde Selva, obra póstuma, «Tertulia de los Martes», Caja Ahorros Segovia (2007).

Ver – Literatura española.

Ver página – Biblioteca.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.