
Edgar Allan Poe fue un gran escritor estadounidense. Nació en Boston, el 19 de enero de 1809 y falleció en Baltimore el 7 de octubre de 1849.
Comenzó estudios universitarios pero los dejó y estuvo brevemente en el ejército.
Inició muy joven su carrera literaria, con la que pretendía subsistir. A pesar de empezar escribiendo poesía cambió hacia la novela y los relatos cortos.
Gran autor de obras de terror, detectivescas e incluso de ciencia ficción. Tuvo una gran influencia en la literatura posterior.
Más información:
Obras:
Cuentos –
- «Metzengerstein», 1832.
- «Manuscrito hallado en una botella» («MS. Found in a Bottle»), 1833.
- «El Rey Peste» («King Pest»), 1835.
- «Berenice», 1835.
- «Ligeia», 1838.
- «La caída de la Casa Usher» («The Fall of the House of Usher»), 1839.
- «William Wilson», 1839.
- «El hombre de la multitud» («The Man of the Crowd»), 1840.
- «Un descenso al Maelström» («A Descent into the Maelström»), 1841.
- «Los crímenes de la calle Morgue» («The Murders in the Rue Morgue»), 1841.
- «La máscara de la Muerte Roja» («The Masque of the Red Death»), 1842.
- «El pozo y el péndulo» («The Pit and the Pendulum»), 1842.
- «El retrato oval» («The Oval Portrait»), 1842.
- «El escarabajo de oro» («The Gold Bug»), 1843.
- «El misterio de Marie Rogêt» («The Mystery of Marie Roget»), 1843.
- «El gato negro» («The Black Cat»), 1843.
- «El corazón delator» («The Tell-Tale Heart»), 1843.
- «La caja oblonga» («The Oblong Box»), 1844.
- «La carta robada» («The Purloined Letter»), 1844.
- «El entierro prematuro» («The Premature Burial»), 1844.
- «El demonio de la perversidad» («The Imp of the Perverse»), 1845.
- «La verdad sobre el caso del señor Valdemar» («The Facts in the Case of M. Valdemar»), 1845.
- «El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether» («The system of Dr. Tarr and Prof. Fether») 1845
- «El barril de amontillado» («The Cask of Amontillado»), 1846.
- «Hop-Frog», 1849
Poesía –
- «Tamerlane» («Tamerlane») (1827)
- «A…» («A…») (1827)
- «Sueños» («Dreams») (1827)
- «Espíritus de los muertos» («Spirit of the Dead») (1827)
- «Estrella del anochecer» («Evening Star») (1827)
- «Un sueño» («A Dream») (1827)
- «El día más feliz, la hora más Feliz» («The Happiest Day, The Happiest Hour) (1827)
- «El lago: A …» («The Lake: To …») (1827)
- «Al Aaraaf» («Al Aaraaf») (1829)
- «Soneto a la Ciencia» («Sonnet To Science») (1829)
- «Solo» («Alone») (1829)
- «A Elena» («To Helen») (1831)
- «La ciudad en el mar» («The City in the Sea») (1831)
- «La durmiente» («The Sleeper») (1831)
- «El valle de la inquietud» («The Valley of Unrest») (1831)
- «Israfel» («Israfel») (1831)
- «El Coliseo» («The Coliseum») (1833)
- «A alguien en el paraíso» («To Someone in Paradise») (1834)
- «Himno» («Hymn») (1835)
- «Soneto a Zante» («Sonnet to Zante») (1837)
- «Balada nupcial a …» («Bridal Ballad to …») (1837)
- «El palacio encantado» (The Haunted Palace) (1839)
- «Soneto del silencio» («Sonnet-Silence») (1840)
- «Lenore» («Lenore») (1843)
- «Tierra de sueños» («Dream Land») (1844)
- «El cuervo («The Raven») (1845)
- «Eulalie, una canción» (Eulalie, A Song») (1845)
- «Ulalume» (1847)
- «Un sueño en un sueño» («A Dream Within a Dream») (1849)
- «Annabel Lee» (1849)
- «Las campanas» («The Bells») (1849)
- «A mi madre» («To My Mother») (1849)
Novela –
Ensayo y crítica –
- «Filosofía de la composición» («The Philosophy of Composition») (1846)
- «El principio poético» («The Poetic Principle») (1848)
- Eureka (1848)
- «Charles Dickens»
- «Longfellow»
- «Hawthorne»
- «Criptografía»
- «Arabia pétrea»
- Marginalia (1844-49)