
Leopoldo Alas, Clarín, fue un gran escritor español. Nació en Zamora, el 25 de abril de 1852 y falleció en Oviedo el 13 de junio de 1901.
Estudió en León y Oviedo, se trasladó a Madrid para realizar el doctorado, donde entraría en contacto con pensadores e intelectuales. Aprobó las oposiciones para una cátedra al tiempo que comenzaba a escribir artículos en periódicos.
Poco a poco también se atreve con relatos y con novelas largas.
Más información:
Obras:
Ensayos –
- Solos de Clarín (1880).
- La literatura en 1881 (1882).
- Sermón perdido (1885).
- Nueva campaña (1887).
- Ensayos y revistas (1892).
- Palique (1894).
Novelas –
- Cuesta abajo (1890-1891).
- La Regenta (1884-1885).
- Su único hijo (1890).
- El abrazo de Pelayo (1889)
Cuentos
- ¡Adiós, Cordera!.
- Amor’è furbo.
- Boroña.
- Cuentos morales.
- Cuervo.
- De la Comisión.
- Doble vía.
- Doctor Angelicus.
- Don Paco del empaque.
- Doña Berta.
- Dos sabios.
- El dúo de la tos.
- El gallo de Sócrates.
- El Señor y lo demás son cuentos.
- El doctor Pértinax.
- El libro y la viuda.
- El oso mayor.
- El sombrero del cura.
- En el tren.
- En la droguería.
- Medalla… de perro chico.
- Pipá.
- Speraindeo.
- Superchería.
- Tambor y gaita.
- Teresa.
- Un candidato.
- Un repatriado.
- Un voto.