
Acabo de leer La isla de las últimas voces, una novela de misterio del escritor español Mikel Santiago.
Me habían gustado mucho las anteriores obras que había leído de este autor, más en la línea de investigación de asesinatos que suelen ser mis preferidas, esta me recuerda a las películas de acción, esas protagonizadas por Bruce Willis, Statham, Van Damme y compañía, que no suelen ser de mi agrado.
Aún así, me ha gustado, me ha mantenido intrigada hasta el final. La historia tiene dos líneas que se cruzan en una isla minúscula perdida en el Mar del Norte, que conste que la he buscado en Google Maps. Lo recomiendo, es una tarea interesante, cuando leo algún libro actual, me paseo con Street View por los escenarios de la obra.
Bien, pues en St. Kilda vive refugiada una española, Carmen, que trabaja en un hotel de la pequeña localidad y empieza a notar que la vida cotidiana se altera de alguna forma. Por otro lado, allí naufraga un soldado encargado de custodiar una misteriosa caja que también acaba en esta isla. Habrá enfrentamientos violentos entre los vecinos, con una fuerte tormenta como fondo, lo que agrava los ánimos de todos.
Entretenida y recomendable para pasar unos buenos ratos.
Santiago, Mikel, La isla de las últimas voces, Barcelona, Penguin Random House, 2020, 554 páginas.