
Acabo de leer Los Watson, una novela inacabada de la escritora británica Jane Austen.
En Los Watson, Austen plantea una historia con los componentes de muchas de sus otras obras, es decir los problemas de una amplia familia rural, con no demasiados ingresos, el hermano mayor heredará el patrimonio y las rentas, mientras sus hermanas deberán buscar su porvenir, que al parecer en aquella época pasaba por realizar un matrimonio ventajoso, a falta de herencias, dotes o rentas. O buscar trabajo, lo que significaba descender en el escalafón social.
Austen hace en sus obras una reivindicación de las desigualdades de sexo, de las injusticias en las herencias, del mal trato a las mujeres en general. A pesar de la apariencia ligera, despreocupada o superficial de sus historias, esconden cierta amargura, ella misma fue víctima de esas decisiones torticeras de los caballeros, que preferían la riqueza antes que el amor, o la apariencia del amor. Su fina ironía, sus caricaturas, son armas para reflexionar y reclamar derechos de las mujeres, para trabajar, para heredar, para sobrevivir sin caridad.
En esta historia sin acabar, nos plantea un escenario en el que se mueve la familia Watson, sin demasiados recursos y con demasiados miembros. Son las hermanas, en especial, Emma, las protagonistas. La mayor, Elizabeth, se ha resignado a un futuro sin pareja, cuidando a su padre, otra, Margaret, suspira por uno de los protagonistas de la comarca en la que viven, la pequeña Emma, se limita a observar todo el panorama, acaba de llegar a la casa familiar, después de haberse criado con una tía, que la devuelve a su padre, tras casarse. Y Penélope, desaparecida, y en apariencia, la conspiradora de la historia. Hay un noble en el horizonte, pero es un personaje apenas diseñado, algo así como el Sidney Parker de Sanditon.
Nos quedamos por saber como habría evolucionado la trama.
Libro entretenido e interesante. A pesar de una edición lamentable.
Austen, Jane, Los Watson, traducción de Benjamin Briggent, Barcelona, Plutón Ediciones, 2018, 251 páginas.