
Acabo de leer Once escándalos para enamorar a un duque, un libro de la escritora estadounidense Sarah MacLean.
Es una de esas novelas que leo últimamente, con las que me divierto, con una trama similar, he leído hace poco un esquema de estas novelas que me parece muy acertado.
Dos personas que no admitirán que están realmente enamoradas no necesitan a un tercero para lastimarse mutuamente. El amor no está impulsado por la pasión, sino por la confianza y la honestidad. Puede crear un sinfín de historias de amantes que dudan entre sí, o de sí mismos. La era de la regencia le da una dimensión extra. Imagínese haberse entregado a un hombre al que ha llegado a amar. A los ojos de la sociedad, estás arruinado. Él te quería. Él te ha perseguido, te ha desafiado. Después, puede que incluso se ofrezca a casarse contigo, pero afirma obstinadamente y con dolor que nunca te amará, aunque lo haga. Por su puesto que lo hace. Lo rechazas y te vas. La heroína pasa de querer una boda sensata a querer más. Amor. Un socio. Amistad con pasión. Debido a que él se niega a sí mismo esas cosas, ella preferiría vivir con la vergüenza. Naturalmente, se da cuenta de su error y la persigue. Ellos viven felices para siempre. Panstick – Writer’s Block. Publicado en Archive of Our Own. (Está traducido del inglés por Google, pero se entiende).
Este es el caso. Es el tercer y último libro de la serie El Amor en Cifras. Ahora la hermanastra de los gemelos St. John es la que se enamora. Pero su galán es el duque del desdén, inaccesible y frío. O no…
Entretenido, pero no tanto como los precedentes. O ¿es qué me están cansando estos libros, con la trama tan repetitiva?
MacLean, Sarah, Once escándalos para enamorar a un duque, traducción de Eva Pérez Muñoz, Barcelona, Versátil, 2021, 430 páginas.
Hola, Chari,
Una pregunta, para leer este tercer libro es necesario haber leído los anteriores, ¿son los mismos protagonistas? ¿O se puede leer de forma independiente?
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola Ana,
Muchas gracias por leer mis reseñas.
Los libros que componen la trilogía El Amor en Cifras tienen como personajes a unos hermanos, algo así como los Bridgerton, pero menos, solo tres. Se pueden leer independientemente, pero cobran mayor sentido leerlos en orden.
Cada libro cuenta la historia de uno de los hermanos, pero claro siguen teniendo relación entre ellos.
Son entretenidos y divertidos. Para pasar un buen rato.
¡¡¡Saludos!!! Y Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta