Poema de Fernán González (S. XIII?)

El Poema de Fernán González, es un poema épico del Mester de Clerecía en el que se narran las gestas de este héroe castellano.

Los investigadores y filólogos como Menéndez Pidal lo fechan hacia 1250, por las referencias a Gonzalo de Berceo y al Poema de Alexandre. La copia que ha llegado hasta nuestros días está fechada en el siglo XV, con fallos en la transcripción que han sido rellenados con fragmentos de la prosa de la Primera Crónica General. Pudo haber sido un cantar de gesta en vez de un poema épico, pero las copias antiguas se han perdido.

Como es lógico, no se conoce el autor original.

La obra narra la lucha de Fernán González contra los moros por defender Castilla. Aquí viene una parte interesante, personal, las referencias a mi pueblo Carazo, donde parece que libró una batalla – Referencias a Carazo en el Poema de Fernán González .

Se relatan también sus luchas del conde contra el rey de Navarra, sus discusiones con el rey de León y su protección del monasterio de San Pedro de Arlanza, donde está enterrado.

Es fundamentalmente, la defensa del condado de Castilla, de mantener esta tierra libre, tanto de los moros, como de otros reinos hispanos. Aunque el poema ofrece una visión idealizada del conde y bastantes fallos históricos.

Para un castellano, más un burgalés, merece la pena acercarse a esta figura y a esta obra antigua de la literatura hispana.

Anónimo, Poema de Fernán González, Madrid, Castalia, 1982, 147 páginas.

Enlace a Poema de Fernán González – Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.

Ver – Literatura española medieval

Ver página – Biblioteca.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.