John Steinbeck (1902-1968)

John Steinbeck fue un escritor estadounidense. Nació en California, el 27 de febrero de 1902 y falleció en Nueva York, el 20 de diciembre de 1968.

Steinbeck nació y se crió en una zona rural con granjas y migrantes, que le sirvió para tema de algunas de sus novelas. Aficionado desde muy joven a la escritura y la lectura estudió literatura inglesa, aunque nunca obtuvo el título.

Pasó por diversos trabajos, con bastantes penurias económicas, hasta que poco a poco sus novelas empezaron a tener éxito, en parte a su relación con un biólogo marino, que le apoyó y sirvió también de inspiración.

Escribió sus mejores obras durante los años 30 y 40 del siglo pasado y en 1962 recibió el premio Nobel de Literatura, que fue fuertemente criticado.

P.D. En mis clases de Historia de la Literatura, en la universidad, allá por los años 80 del pasado siglo, la poco o nada competente profesora, propuso que los temas del curso, Literatura Universal Contemporánea, los desarrolláramos y expusiéramos los alumnos. John Steinbeck fue mi elección. Según esta individua, no fue un buen trabajo, tan solo obtuve un aprobado raso. En mi defensa, debo aclarar que leí todo lo que había publicado, en ese momento, sobre y de este autor. Sin ninguna otra referencia ni ayuda. Trabajé mucho y me parece que aprendí más.

Pero ella suspendió claramente, creo que no revisaba ni las exposiciones de los alumnos, ni el material que se entregaba, por ejemplo, recibimos un tocho impresionante sobre el teatro del absurdo, totalmente incomprensible. No aprendimos nada, y lo poco que se nos quedó fue por nuestro esfuerzo, ella se limitaba a estar de oyente.

Más información:

Obras:

Novelas –

  • Cup of Gold: A life of Sir Henry Morgan, Buccaneer, with occasional reference to history, 1927 – (La taza de oro)
  • To a God Unknown, 1933 (A un dios desconocido)
  • Tortilla Flat 1935
  • In Dubious Battle, 1936 (En lucha incierta)
  • Of Mice and Men, 1937 (De ratones y hombres, también traducido como La fuerza bruta)
  • The Grapes of Wrath, 1939 – (Las uvas de la ira)
  • The Moon Is Down, 1942 (La luna se ha puesto)​
  • Cannery Row, 1945 (Los arrabales de Cannery)
  • The Wayward Bus, 1947 (El autobús perdido)
  • The Pearl, 1947 (La perla)
  • Burning Bright, 1950
  • East of Eden, 1952 (Al este del Edén)
  • Sweet Thursday, 1954 (Dulce jueves)
  • The Short Reign of Pippin IV: A Fabrication, 1957 (El Breve Reinado de Pipino IV)
  • The Winter of Our Discontent, 1961 (El invierno de mi desazón)
  • The Acts of King Arthur and His Noble Knights, 1976 (Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros)

Cuentos –

  • The Pastures of Heaven, 1932 (Las praderas del cielo)
  • The Red Pony, 1933 (El poni rojo)
  • The Long Valley, 1938 (El valle largo)

Obras de no ficción –

  • Sea of Cortez: A Leisurely Journal of Travel and Research, 1941
  • Bombs Away: The Story of a Bomber Team, 1942
  • A Russian Journal, 1948 (Diario de Rusia)
  • The Log from the Sea of Cortez, 1951 (Por el mar de Cortés)
  • Once There Was A War, 1958 (Hubo una vez una guerra)
  • Travels with Charley: In Search of America, 1962 (Viajes con Charley, en busca de América)
  • America and Americans, 1966 (Norteamérica y los norteamericanos)
  • Journal of a Novel: The East of Eden Letters, 1969
  • Working Days: The Journals of The Grapes of Wrath, 1989

Guiones –

  • The Forgotten Village, 1941
  • ¡Viva Zapata!, 1952

Ver – Literatura universal.

Ver página – Biblioteca.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.