José Luis Sampedro (1917-2013)

José Luis Sampedro fue un escritor español. Nació en Barcelona, el 1 de febrero de 1917 y falleció en Madrid, el 8 de abril de 2013.

Aunque nació en Barcelona, de muy niño se trasladó a Marruecos con su familia donde vivió hasta que comenzó sus estudios, primero en Soria, después en Zaragoza, posteriormente a Madrid, hasta que aprobó las oposiciones de aduanas y fue destinado a Santander.

Allí estaba cuando comenzó la Guerra Civil que le llevaría a combatir en distintos frentes, al tiempo que empezó a escribir poesía. Al terminar la guerra, escribe su primera novela y se traslada a Madrid, donde estudia Ciencias Económicas, imparte clases y trabaja en el Banco de España.

Compagina su trabajo como economista con la escritura hasta su jubilación. A partir de ese momento, se dedicará por completo a la literatura y alcanzará gran éxito con sus obras.

Más información:

Obras:

Obras económicas –

  • Principios prácticos de localización industrial (1957)
  • Realidad económica y análisis estructural (1959)
  • Las fuerzas económicas de nuestro tiempo (1967)
  • Conciencia del subdesarrollo (1973)
  • Inflación: una versión completa (1976)
  • El mercado y nosotros (1986)
  • El mercado y la globalización (2002)
  • Los mongoles en Bagdad (2003)
  • Sobre política, mercado y convivencia (2006)
  • Economía humanista. Algo más que cifras (2009)

Novela –

  • La estatua de Adolfo Espejo (1939)
  • La sombra de los días (1947)
  • Congreso en Estocolmo (1952)
  • El río que nos lleva (1961)
  • El caballo desnudo (1970)
  • Octubre, octubre (1981)
  • La sonrisa etrusca (1985)
  • La vieja sirena (1990)
  • Real Sitio (1993)
  • El amante lesbiano (2000)
  • La senda del drago (2006)
  • Cuarteto para un solista (2011) -escrita en colaboración con Olga Lucas-
  • Monte Sinaí (1995)

Cuento –

  • Mar al fondo (1992)
  • Mientras la tierra gira (1993)

Teatro –

  • La paloma de cartón (1948).
  • Un sitio para vivir (1955).
  • El nudo (1982).

Poesía –

  • Días en blanco. Poesía completa. Palabras preliminares de Olga Lucas. Edición y estudio introductorio de José Manuel Lucía Megías (Barcelona, Plaza y Janés, 2020)

Otras obras –

  • Escribir es vivir (2005): libro autobiográfico escrito en colaboración con Olga Lucas que transcribe las conferencias sobre su vida y obra que dictó en la Universidad Menéndez Pelayo.
  • La escritura necesaria (2006): ensayo-diálogo sobre su obra novelística y su vida. Edición y diálogo: Gloria Palacios. Ed. Siruela.
  • La ciencia y la vida (2008): diálogo junto al cardiólogo Valentín Fuster, ordenado por Olga Lucas.
  • Reacciona (2011)

Ver – Literatura española.

Ver página – Biblioteca.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.