Milan Kundera (1929)

Milan Kundera es un escritor checo. Nació en Brno, el 1 de abril de 1920. Vive en Francia y desde 1987 tiene la nacionalidad de ese país.

Estudió música, literatura y cine. Comenzó a trabajar enseñando en academias y estudios de cinematografía, al tiempo que comenzaba a publicar algunas obras.

Perdió el empleo por sus enfrentamientos políticos, hasta que en 1975 emigra a Francia donde continuó trabajando en la enseñanza y a partir de ese momento sus obras siempre las escribirá en francés.

Sus novelas no pretender reflejar sus ideas políticas, con frecuencia se burla de los totalitarismos, sino la identidad de los personajes, que se mezclan en sus libros, sin llegar a definirlos plenamente, y a no crear protagonistas. Son los lectores, quienes con frecuencia, los perfilan en su mente con los datos aportados por el autor.

Más información:

Obras:

  • La broma (Žert) – 1967.
  • La vida está en otra parte (Život je jinde) – 1972.
  • La despedida (Valčík na rozloučenou) – 1973.
  • El libro de la risa y el olvido (Kniha smíchu a zapomnění) – 1979.
  • La insoportable levedad del ser (Nesnesitelná lehkost bytí) – 1984.
  • La inmortalidad (Nesmrtelnost) – 1988.
  • La lentitud (La Lenteur) – 1995.
  • La identidad (L’Identité) – 1998.
  • La ignorancia (L’Ignorance) – 2000.
  • La fiesta de la insignificancia (La fête de l’insignifiance) – 2014.​

Relatos –

  • El libro de los amores ridículos (Směšné lásky) – 1968.

Poesía –

  • El hombre es mi jardín (Člověk zahrada širá) – 1953.
  • Monólogos (Monology) – 1957-1965.

Teatro –

  • Jacques y su amo: Homenaje a Denis Diderot en tres actos (Jakub a jeho pán: Pocta Denisu Diderotovi) – 1981.

Ensayos –

  • El arte de la novela (L’Art du roman) – 1986, siete ensayos unidos.
  • Los testamentos traicionados (Les Testaments trahis) – 1992.
  • El telón (Le Rideau) – 2005, ensayo literario en torno a la novela.
  • Un encuentro (Une Rencontre) – 2009, varios ensayos sobre arte y literatura.

Ver – Literatura del siglo XX universal – Después de 1945

Ver – Biblioteca.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.