
Georgette Heyer fue una escritora británica. Nació en Wimbledon, el 16 de agosto de 1902 y falleció en Londres, el 4 de julio de 1974.
Heyer fue alentada desde muy joven a la lectura y a la escritura, al narrar aventuras a un hermano enfermo y su padre creyó que se podían recopilar y dar a conocer. Así que comenzó a publicar sus novelas, con notable éxito, pues a la muerte de su padre pudo mantener económicamente a la familia.
Una vez casada, viajó con su marido y continuó escribiendo. En un momento determinado, se dio cuenta que sus novelas se vendían incluso con no muy buena crítica, por lo que decidió no dedicar tiempo a la publicidad, solo a escribir.
De vuelta a Inglaterra, vuelve a hacerse cargo de la familia, alternó las novelas románticas con las de misterio, ambientadas en la época de la Regencia británica, por lo que hacía escrupulosos estudios sobre ese período histórico para darles autenticidad.
Así siguió escribiendo hasta su muerte, con problemas económicos, con el fisco, con los editores, con imitadores y con la crítica. Fue ignorada en la prensa a pesar de sus éxitos de ventas, de iniciar una especie de subgénero, romance de Regencia que luego seguirían, y siguen, un gran número de escritores.
Es representante de un tipo de literatura diseñada para el entretenimiento con gran éxito entre los lectores.
Más información:
Obras:
Novelas georgianas y de la Regencia –
- The Black Moth (1921)
- The Transformation of Philip Jettan (1923) (reeditada como Powder and Patch)
- The Masqueraders (1928)
- The Convenient Marriage (1934) Matrimonio de conveniencias
- The Talisman Ring (1936) Nadie supo nada
- The Spanish Bride (1940)
- The Corinthian (1940) El dandi,
- Faro’s Daughter (1941) La hija del «faraón»
- Friday’s Child (1944) Una gran señora
- The Reluctant Widow (1946)
- The Foundling (1948) Su Gracia el Duque
- Arabella (1949) Arabella
- The Grand Sophy (1950) La indomable Sophia
- The Quiet Gentleman (1951)
- Cotillion (1953)
- The Toll-Gate (1954)
- Bath Tangle (1955)
- Sprig Muslin (1956)
- April Lady (1957)
- Sylvester, or the Wicked Uncle (1957) El tío Sylvester
- Venetia (1958) Venetia
- The Unknown Ajax (1959)
- A Civil Contract (1961)
- The Nonesuch (1962) Un hombre sin igual
- False Colours (1963)
- Frederica (1965)
- Black Sheep (1966)
- Cousin Kate (1968)
- Charity Girl (1970)
- Lady of Quality (1972) Caridad
Serie Alastair-Audley –
- These Old Shades (1926) Esas viejas sombras o Suerte en la noche
- Devil’s Cub (1932)
- Regency Buck (1935)
- An Infamous Army (1937) Lady Barbara
Ficción histórica –
- The Great Roxhythe (1923)
- Simon the Coldheart (1925)
- Beauvallet (1929)
- The Conqueror (1931)
- Royal Escape (1938)
- My Lord John (1975)
Novelas con una ambientación contemporánea –
- Instead of the Thorn (1923)
- Helen (1928)
- Pastel (1929)
- Barren Corn (1930)
Thrillers con una ambientación contemporánea –
- Footsteps in the Dark (1932)
- Why Shoot a Butler? (1933)
- The Unfinished Clue (1934)
Serie Inspectores Hannasyde y Hemingway –
- Death in the Stocks (1935) Muerte en el cepo
- Behold, Here’s Poison (1936) Aquí hay veneno
- They Found Him Dead (1937)
- A Blunt Instrument (1938) Un instrumento contundente
- No Wind of Blame (1939)
- Envious Casca (1941)
- Penhallow (1942)
- Duplicate Death (1951)
- Detection Unlimited (1953)
Colecciones de relatos cortos –
- Pistols for Two (1960), que contiene:
- «Pistols for Two»
- «A Clandestine Affair»
- «Bath Miss»
- «Pink Domino»
- «A Husband for Fanny»
- «To Have the Honour»
- «Night at the Inn»
- «The Duel»
- «Hazard»
- «Snowdrift»
- «Full Moon»
Otras historias cortas –
- «A Proposal to Cicely» (1922)
- «The Bulldog and the Beast» (1923)
- «Linckes’ Great Case» (1923)
- «Runaway Match» (1936)
- «Pursuit» (1939)