
Gabriel García Márquez fue un escritor colombiano. Nació en Aracataca, el 6 de marzo de 1927 y falleció en México, el 17 de abril de 2014.
Es una de las grandes figuras de la literatura universal, Premio Nobel en 1982, y máximo representante del realismo mágico.
En los primeros años de su infancia vivió con sus abuelos, lo que le sirvió para inspiración de personajes y escenas de sus obras. Comenzó a estudiar Derecho en Bogotá pero desistió después de unos graves disturbios en la universidad así que comenzó a trabajar como periodista, nunca terminó los estudios superiores. Se dedicó al periodismo al mismo tiempo que a la literatura. Escribía artículos y publicaba libros.
Trabajó y viajó por distintos países pero al final se estableció en Ciudad de México, donde escribiría sus novelas más importantes.
Su obra, tanto la periodística como la literaria ha sido reconocida y traducida en todo el mundo. Algunas de sus novelas figuran entre las más importantes de la literatura universal. Con su estilo ha marcado e impulsado la literatura hispanoamericana.
Su narrativa, en la que se mezcla la fantasía con las actividades cotidianas reales, el realismo mágico, ha contribuido a renovar la literatura contemporánea.
Más información:
Obras:
Novelas –
- La hojarasca (1955)
- El coronel no tiene quien le escriba (1961)
- La mala hora (1962)
- Cien años de soledad (1967)
- El otoño del patriarca (1975)
- Crónica de una muerte anunciada (1981)
- El amor en los tiempos del cólera (1985)
- El general en su laberinto (1989)
- Del amor y otros demonios (1994)
- Memoria de mis putas tristes (2004)
Cuentos –
- Los funerales de la Mamá Grande (1962)
- La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)
- Ojos de perro azul (1972, recopilación de sus primeros cuentos)
- Doce cuentos peregrinos (1992)
Narrativa de no ficción –
- Relato de un náufrago (1970)
- La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986)
- Noticia de un secuestro (1996)
Periodismo –
- Cuando era feliz e indocumentado (1973)
- Chile, el golpe y los gringos (1974)
- Crónicas y reportajes (1976)
- De viaje por los países socialistas (1978).
- Periodismo militante (1978)
- Obra periodística 1. Textos costeños (1948-1952) (1981)
- Obra periodística 2. Entre cachacos (1954-1955) (1982)
- Obra periodística 3. De Europa y América (1955-1960) (1983)
- La soledad de América Latina. Escritos sobre arte y literatura 1948-1984 (1990)
- Primeros reportajes (1990)
- Obra periodística 5. Notas de prensa (1961-1984) (1991).
- Obra periodística 4. Por la libre (1974-1995) (1999)
- El amante inconcluso y otros textos de prensa (2000).
- Gabo periodista (2013).
- Gabo. La nostalgia de las almendras amargas (2014).
- Gabo contesta (2015).
- El escándalo del siglo (2018).
Memorias –
- Vivir para contarla (2002)
Teatro –
- Diatriba de amor contra un hombre sentado (1994)
Discurso –
- Nuestro primer premio Nobel (1983)
- La soledad de América Latina / Brindis por la poesía (1983)
- El cataclismo de Damocles (1986)
- Un manual para ser niño (1995)
- Por un país al alcance de los niños (1996)
- Cien años de soledad y un homenaje (2007).
- Yo no vengo a decir un discurso (2010)
Cine –
- Viva Sandino (1982). Guion.
- Cómo se cuenta un cuento (1995). Taller.
- Me alquilo para soñar (1995). Taller.
- La bendita manía de contar (1998). Taller.