
Hamnet es una novela de la escritora británica Maggie O’Farrell.
En el libro narra la historia, a su entender, de la corta vida del hijo de Shakespeare, que falleció a los 11 años. Todo son suposiciones, no se conoce con certeza la vida de la familia del gran escritor, era finales del siglo XVI y no existe constancia de lo que realmente sucedió.
Por lo tanto la autora ha novelado los orígenes del niño y su corta vida a partir de los datos que se tienen, así como de su madre, su padre, hermanas, y el resto de la familia que les rodea. La trama se extiende hasta los cuatro años después de su fallecimiento cuando Shakespeare estrenó Hamlet, supuestamente en honor a su hijo.
Hay hechos cotidianos, sentimentales, a veces un poco mágicos. Todo bajo la hábil escritura de O’Farrell. Pero a mi me ha costado leer. Creo que su narrativa es un poco pesada, como machacona, no es ágil, no facilita la lectura. Aunque tal vez sea ese su propósito, que el destinatario de sus palabras no pase de corrido sobre ellas, sino que lo haga reposadamente.
A pesar de que a mi no me haya gustado demasiado, no desanimo a quien quiera acercarse a esta novela, que su mérito tendrá cuando muchos críticos la proclamaron el mejor libro del año 2021. No es que yo me fíe mucho de ellos.
O’Farrell, Maggie, Hamnet, traducción de Concha Cardeñosa Sáenz de Miera, Barcelona, Libros del Asteriode, 2021, 270 páginas.