Ensaladilla rusa

Ensaladilla rusa 2

Si hay un plato que le encantaba a mi madre para las celebraciones era la ensaladilla rusa. Y más si era en buen tiempo. Es verdad que se puede tomar en cualquier época del año, pero como que apetece más si hace un poquillo de calor.

Mi madre siempre la preparaba con una receta clásica y la quedaba extraordinaria. Así que es así como yo la cocino. He probado a veces a añadir algún otro ingrediente pero al final vuelvo a lo clásico, seré yo muy tradicional.

Como a veces me gusta investigar el origen de los platos, aquí dejo dos enlaces para saber un poco más sobre ensaladilla rusa:

Y aquí va nuestra receta, no doy cantidades, cada uno que calcule para los comensales que tiene previsto sentar a la mesa.

Ingredientes:

  • Patatas
  • Huevos
  • Alubias verdes
  • Zanahorias
  • Guisantes
  • Pimiento rojo
  • Bonito
  • Aceitunas
  • Mahonesa

Preparación:

  • Cocemos los huevos, yo suelo utilizar XL y con 12 minutos quedan estupendo, con la yema justo y sin ponerse verdes.
  • Para preparar las hortalizas se pueden hacer de varias maneras, cocer las patatas enteras y luego trocearlas, y aparte zanahorias y alubias verdes picaditas.
  • También como las he preparado esta última vez, al vapor en la Thermomix todas juntas, y ya troceadas en cuadraditos, patatas, zanahorias y alubias verdes, quedan mucho mejor, más enteras. A mi no me gusta la patata machacada, no me parece ensaladilla rusa, no está mal, pero es otra cosa, lo mismo que abusar de la patata, sería ensalada de patata con aderezo. Creo que debe llevar bastante patata, pero que se dejen saborear el resto de los ingredientes.
  • En una fuente vamos troceando los huevos cocidos, añadimos las hortalizas ya cocidas, agregamos los guisantes en conserva, el pimiento rojo asado (en conserva), las aceitunas troceadas y el bonito desmigado (cuanto mejor sea mejor sabor prestará a la ensaladilla.
  • Añadimos la mahonesa, sin miedo. Yo la preparo con aceite de oliva, por mucho que digan con aceite de girasol me parece insulsa y aburrida, sal, un chorrito de zumo de limón y huevo, claro. Y me gusta que quede consistente. Así no se aguará al combinarla con el resto de los ingredientes.
  • Lo mezclamos todo bien. La decoramos. Que se note que es ensaladilla rusa tradicional.
  • Si la preparamos la noche anterior queda mucho mejor. Los sabores se han mezclado y al final el resultado es sorprendente. De verdad.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.