
Jorge Semprún fue un escritor español, además de político e intelectual reconocido. Nació en Madrid, en una familia de la alta sociedad, el 10 de diciembre de 1923 y falleció en París, el 7 de junio de 2011.
Al estallar la Guerra Civil se traslada con su familia a La Haya y posteriormente a París donde estudiaría Filosofía.
Participó con la Resistencia francesa durante la II Guerra Mundial. Fue apresado e internado en un campo de concentración. Al terminar la contienda, se traslada a París, trabaja para la Unesco y para el Partido Comunista, del que fue expulsado posteriormente.
A partir de ese momento se centró en su carrera literaria. Su obra está fuertemente influenciada por sus vivencias, casi todas sus obras están escritas en francés salvo algunas pocas en español.
Más información:
Obras:
- 1963 — El largo viaje (escrito en francés, Le grand voyage).
- 1967 — El desvanecimiento (escrito en francés, L’évanouissement).
- 1969 — La segunda muerte de Ramón Mercader (escrito en francés, La deuxième mort de Ramón Mercader).
- 1977 — Autobiografía de Federico Sánchez (escrito en castellano).
- 1980 — Aquel domingo (escrito en francés, Quel beau dimanche!; traducción literal: ¡Qué bello domingo!).
- 1981 — La algarabía (escrito en francés, L’algarabie; esta palabra no existe en francés).
- 1983 — Biografía de Yves Montand (escrito en francés, Montand la vie continue)
- 1986 — La montaña blanca (escrito en francés, La montagne blanche).
- 1987 — Netchaiev ha vuelto (escrito en francés, Netchaïev est de retour).
- 1993 — Federico Sánchez se despide de ustedes (escrito en francés, Federico Sánchez vous salue bien).
- 1994 — La escritura o la vida (escrito en francés, L’écriture ou la vie).
- 1998 — Adiós, luz de veranos… (escrito en francés, Adieu, vive clarté…; traducción literal: Adiós, viva claridad…).
- 2001 — Viviré con su nombre, morirá con el mío (escrito en francés, Le mort qu’il faut; traducción literal: El muerto que hace falta).
- 2003 — Blick auf Deutschland.
- 2003 — Veinte años y un día (escrito en castellano).
- 2005 — El hombre europeo, junto a Dominique de Villepin (escrito en francés, L’Homme européen).
- 2006 — Pensar en Europa (recopilación de artículos, conferencias y discursos).