Serafín Álvarez Quintero (1871-1938) y Joaquín Álvarez Quintero (1873-1944)

Serafín Álvarez Quintero (Utrera, Sevilla, 26 de marzo de 1871-Madrid, 12 de abril de 1938) y su hermano Joaquín (Utrera, 20 de enero de 1873-Madrid, 14 de junio de 1944) fueron unos escritores conocidos como los hermanos Álvarez Quintero.

Mientras trabajaban empleados en Hacienda en Sevilla comenzaron a escribir y colaborar en distintas publicaciones hasta que lograron estrenar una obra teatral con éxito y se trasladaron a Madrid, donde continuaron escribiendo sainetes y comedias costumbristas, bien acogidas.

Siempre escribieron conjuntamente y son autores de 200 obras.

Más información:

  • Serafín y Joaquín Álvarez Quintero – Wikipedia.

Obras:

  • Esgrima y Amor (1888).
  • Gilito (1889)
  • Blancas y negras (1892
  • La media naranja (1894)
  • La buena sombra (1895)
  • El ojito derecho (1897).
  • La reja (1897)
  • El traje de luces (1898)
  • El patio (1900)
  • Las flores (1901).
  • La reina mora (zarzuela, 1903).
  • Mañana de Sol (paso de comedia, 1905).
  • El genio alegre (1906).
  • La patria chica (zarzuela, 1907).
  • Las de Caín (1908).
  • Doña Clarines (comedia, 1909).
  • Puebla de las mujeres (1912).
  • Malvaloca (drama, (1912).
  • Los galeotes (Premio de la Real Academia).
  • Cancionera (drama, 1924).
  • Mariquilla Terremoto (1930)
  • Marianela (adaptación teatral de la novela de Pérez Galdós).
  • Ventolera (drama, 1944).
  • Fortunato.
  • Nena Teruel.
  • Mundo mundillo
  • Los leales.
  • Dios dirá.
  • La calumniada.
  • Don Juan, buena persona.
  • Tambor y cascabel.
  • La boda de Quinita Flores.
  • Pasionera.
  • Concha la Limpia.
  • Los mosquitos.
  • Las de Abel.
  • Diana la cazadora.
  • Sábado sin sol.
  • La flor de la vida.
  • Así se escribe la Historia.
  • Amores y amoríos.
  • El centenario.
  • Febrerillo, el loco.
  • La casa de García.
  • La rima eterna.
  • Cabrita que tira al monte.
  • Los duendes de Sevilla.

Ver – Literatura española.

Ver página – Biblioteca.

Autor: Chari Ruiz

Periodista, lectora y aprendiz de muchas cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.