
Los ritos del agua es la segunda novela de la trilogía La Ciudad Blanca de Eva García Sáenz de Urturi, publicada en 2017. Acabo de terminarla.
Nos encontramos de nuevo con el inspector López de Ayala inmerso en una investigación en la que se mezcla su vida laboral y personal. Tiene que esclarecer unos asesinatos cometidos siguiendo un ritual celta.
Las pesquisas le llevarán a recordar los hechos que vivió junto a su cuadrilla en el verano de 1992. Todo ello unido a los problemas de salud derivados de su anterior investigación y las consecuencias de la misma.
Me ha gustado mucho esta segunda novela de misterio de Sáenz de Urturi. Con los mismos personajes, que ya se van haciendo nuestros, y con los mismos ambientes. O casi. Aquí Vitoria está presente pero ya no es tan protagonista como en la novela anterior, El silencio de la Ciudad Blanca, si no que permite la aparición de otras localizaciones.
A pesar de ello, me ha dejado cierta sensación de déjà vu, o ya leído, para ser más claros. Primero, porque he averiguado bastante pronto quien era el asesino, eso es que me he hecho con la narrativa de la autora, y segundo porque me ha recordado mucho a las novelas de Anne Perry, cuando incluye, o denuncia, los abusos a menores en sus tramas, con cierto aire moralista, que no creo que estorbe.
Por lo tanto, además de ser una buena historia de misterio, pretende reflexionar sobre el papel de los padres, o de los que realizan tal función, y las consecuencias que sus acciones, buenas o malas, tienen en el desarrollo vital de su descendencia.
Es una obra recomendable, fácil de leer y fácil de asimilar. Pero de calidad.
García Sáenz de Urturi, Eva, Los ritos del agua, Barcelona, Círculo de Lectores, 2017, 441 páginas.